Ventajas de usar el email marketing

Inicio / Blog de Carlos Valdivieso / Ventajas de usar el email marketing

Ventajas de usar el email marketing

Ventajas de usar el email Marketing en tu negocio

Ventajas de usar el email marketing . Carlos Valdivieso
Existen múltiples ventajas para usar el email marketing en tu negocio. Entre otros, el uso de esta herramienta de marketing, puede aportarnos los siguientes beneficios:

Mayor rentabilidad

Se considera uno de los canales con mayor rentabilidad dentro del marketing online. Pero es necesario contar con una estrategia de contenido clara, concisa y que aporte valor a los destinatarios del mensaje.

No sólo podrás llegar a fidelizar a tus clientes o suscriptores, sino que aumentará sustancialmente la cantidad de posibles clientes que conocerán tu negocio, repercutiendo a la larga en las ganancias obtenidas.

Es económico

Por otra parte, es muy económico. Con una inversión mínima, e incluso de manera gratuita, se podrán llevar a cabo acciones de emailing.

No hace falta ser una gran empresa ni tener un gran presupuesto destinado a este fin.

Mientras tengas acceso a la web, una lista de contactos y/o un CRM simple, las posibilidades de realizar los envíos diseñados en tu estrategia de Email Marketing pueden ser múltiples con una “inversión” mínima.

Es una eficaz herramienta de marketing digital

Cuando se utiliza adecuadamente, la conversión de una campaña de emailing es mucho más alta que en redes sociales.

Puedes llegar a convertir entre 3 o 4 veces más que las redes sociales. De hecho, se trata de una de las herramientas favoritas de los especialistas del marketing.

Escalabilidad

Otra de las ventajas de usar el email marketing es su escalabilidad.

Escalabilidad . Ventajas de usar el email marketing. Carlos Valdivieso
Una de las grandes ventajas del email marketing es lo que se denomina su “escalabilidad”. Es decir, que los correos electrónicos se pueden realizar a gran escala a un elevado número de destinatarios.

Eso sí, esto no significa que tengas que mandar contenido basura o “spam” a todas las personas de tu base de datos o lista de contactos.

Si envías correos sin valor a personas que no han solicitado recibir estos comunicados, esta herramienta pierde fuerza. En este caso, el “permissión marketing” es fundamental. Por ello te aconsejo incluir un sistema basado en permisos “Opt-in”, “doble opt-in” o “Opt-out”, para que los destinatarios puedan registrarse voluntariamente a tus comunicaciones.

Por otro lado, si haces un envío frecuente y abusivo de emailings, sin contenidos que realmente interesen a tus suscriptores, entonces tus campañas se pueden ver afectadas negativamente.

Ambas cuestiones podrían deteriorar tu imagen de marca, si la escalabilidad no la enfocas adecuadamente.

Además, recuerda que para que el email marketing tenga una mayor eficacia, tu base de datos debe de estar actualizada, depurada y segmentada.

Es directo y no intrusivo

Por lo dicho anteriormente podremos llegar directamente a quien queremos llegar (y que previamente hayan estado interesados en nuestro “producto”). Este mensaje o comunicado llegará de forma directa a la bandeja de entrada de sus correo electrónicos. Esta es una de las grandes ventajas del email marketing.

Pero como te he comentado en el punto anterior, este beneficio se perderá si:

  • nos sobrepasamos con el envío de comunicaciones (por ejemplo, enviar muy frecuentemente emailing) o,
  • cuando les enviemos información o comunicaciones que nuestros contactos no están esperando o desean.

Permitirá segmentar

Llevar a cabo campañas masivas no es nada recomendable, es decir, de forma generalizada enviar correos a toda tu lista de contactos. Si tienes una buena base de datos, depurada, actualizada y segmentada podrás realizar unas campañas muy focalizadas.

No sólo evitarás “molestar” a tus contactos con comunicaciones que no les interesen sino que lograrás que no se den de baja. Al contrario, lograrás mejorar los resultados de tus campañas.

Podrás personalizar tus mensajes

Con el email Marketing podrás personalizar todos los mensajes, de manera que cada receptor recibirá la comunicación con su nombre y apellidos, contenidos especiales para su perfil o mensajes personalizados.

Gracias a la inteligencia artificial, las mejoras tecnológicas de las plataformas y el marketing de automatización podremos conseguir enviar mensajes de forma programada y personalizada. Y con ello, podrás mejorar el engagement de tu acción.

Y recuerda que cuando utilices contenidos personalizados según el perfil de tu cliente, el porcentaje de cierre (conversión) será aún mayor.

Es accesible y sencillo de usar

Con el emailing podrás llegar a una amplia gama de audiencias diferentes, incluidas aquellas que no necesariamente se sienten cómodas con el uso de Internet.

No sólo podrás enviar tus campañas a la cantidad de potenciales clientes que desees sino que con una buena estrategia de captación de leads irás aumentando sustancialmente su número.  Si lo haces bajo la premisa del “email permisión” no tendrás ningún tipo de inconvenientes.

Además de eso, el marketing por correo electrónico es sencillo de usar ya que no requiere de terceros. Cualquier persona, con la formación adecuada y/o conocimientos mínimos, está «capacitada» para realizar este tipo de campañas.

Eso sí, tendrás que aplicar una estrategia, buena creatividad, formatos diferenciadores y contenidos interesantes para que las campañas sean un éxito. Y, esto último no lo consigue “cualquiera” :-) .

Flexibilidad de mensajes y formatos

La flexibilidad en la utilización de formatos o tipos de comunicados serán otras de las ventajas de usar el email marketing. Podrás crear diferentes tipologías de mensajes, desde una felicitación por el cumpleaños de un cliente hasta lanzar promociones, pasando por confirmaciones de suscripción o encuestas de satisfacción.

En cuanto a los formatos, los emails podrán contener desde únicamente un texto hasta gifs o microvideos.

Incrementar ventas cruzadas (cross selling) o promover el up selling

Otra de las ventajas de usar el email marketing es que hay técnicas para incrementar las ventas, como son el up selling y el cross selling. Ambas se pueden aplicar a las newsletter de cualquier empresa.

Si se usan correctamente en las campañas de emailing, podrás impulsar el crecimiento de los ingresos y aumentar el tiempo de vida de un cliente.

Cross Selling y Up Selling. Ventajas de usar el email marketing

Cross Selling

De forma muy simple y resumida, el “cross selling” es una técnica en la que se pretende que cliente compre otro producto o servicio aparte del que era su objetivo de compra inicial. Adicionalmente se puede aprovechar una venta anterior para ofrecer un producto que la complemente.

La gran ventaja de la técnica del cross selling a través del email es que la venta es personalizada, te ayudará a conseguir más ventas y a reforzar tu imagen de marca. Se suele utilizar mucho junto a comercios electrónicos.

Up Selling

Por otro lado, el “Up Selling” es una técnica de venta con la que se busca que el cliente adquiera uno o varios artículos de valor superior al que está viendo en un principio. Así, si quieres aumentar el ticket de compra, el upselling será una fórmula ideal para lograrlo. Se utiliza mucho en el e-commerce.

Por ejemplo, tienes la intención de comprar un ordenador portátil pero junto a ese producto, te aparece otro con mejores características, aunque a un precio mayor. Si al final terminas adquiriendo el de mayor precio, significará que esta estrategia ha funcionado muy bien.

En este caso, una buena idea a la hora de realizar una campaña de up selling con nuestros clientes, es recurrir a los artículos vistos recientemente. En el caso de que el usuario haya estado viendo un producto en particular, podrías enviarles otras opciones de mayor precio.

Además, esta técnica también puede ser de gran ayuda para hacer frente al problema de los abandonos de carrito.

Para que ambas técnicas tengan éxito, es importante que te dirijas al cliente de la forma más personalizada posible, realizando un copy que le impulse a realizar la compra de ese producto.

Te permite hacer retargeting o remarketing

El email remarketing o email retargeting consiste en enviar emails personalizados a usuarios que ya han interactuado con nuestro sitio web, a fin de animarles a realizar una acción determinada: compra, conversión, registro, etc.

Lo podrás utilizar, entre otras acciones, para dirigir tráfico a una landing page o para animar a recuperar el carrito abandonado de un e-commerce. También utilizando tu CRM o integrándolo con otras herramientas para enviar al comprador productos personalizados que sepas le puedan interesar.

En este caso, la utilización de plataformas especializadas junto a la automatización de campañas y acciones será fundamental. Y obtendrás unos resultados de conversión importantes.

Es interactivo

Heramienta interactiva. Ventajas de usar el email marketing
El email marketing, al volverse interactivo, puede influir mucho más en la decisión de compra porque, además de contribuir en los ingresos de la empresa, es un recurso que explora el enorme potencial para la participación que ofrece el entorno online.

Si agregas enlaces externos, vídeos, botones de Call To Actión, gifs, o incluso juegos, aumentarás el engagement y convertirás tu email en una herramienta poderosa.

Te mantiene en la mente de tus consumidores

Otra de las ventajas de usar el email marketing es que te mantienes en la mente de los clientes o prescriptores. La mayoría de las veces por las que un cliente no vuelve a consumir un producto o servicios es porque se ha olvidado de que existe.

Esta herramienta previene para que esto no ocurra al construir un flujo de recordatorios para que, cuando el cliente esté dispuesto a comprar un producto o servicio similar al que ofreces, tu empresa sea su primera opción.

Inmediatez

En el caso de que cuentes con novedades o promociones para promover la venta durante ciertas épocas del año, los correos electrónicos son un excelente canal para darlos a conocer de manera instantánea y/o en el momento en que lo necesitan.

Además, si bien se tiene que dedicar un tiempo a la creatividad y crear un texto con “gancho”, una vez hecho reduces al mínimo los tiempos para llegar a tus clientes.

Monitorización

No sólo es medible al 100% sino que te permite analizar y evaluar los resultados de las campañas de emailing.

Monitorización. Ventajas de usar el email marketing
Dependiendo de la plataforma que utilices, el comportamiento de los destinatarios es «monitorizado» en tiempo real, permitiendo evaluar el resultado de tus campañas en minutos.

Por ejemplo, según la plataforma utilizada, podrás saber casi al momento;

  • quienes abrieron el email,
  • cuantos hicieron click en los enlaces o Call To Action (CTA),
  • el número de veces que lo hicieron,
  • que mails no existen,
  • etc.

El análisis de estos resultados te proporcionará una mejor idea de los objetivos que cumpliste y el perfil de tus destinatarios, lo que te otorgará un gran poder a la hora de tomar decisiones futuras, definir estrategias y generar ventas.

En definitiva, la monitorización y el análisis de las métricas te marcará el éxito para tus próximas campañas.

Amplio margen de innovación

Hace algún tiempo muchos profesionales decían que el email estaba “muerto” y era una herramienta en desuso.

Sin embargo, esta herramienta ha ido evolucionando, adaptándose a las nuevas tendencias sociales y tecnológicas.

Así el emailing permite ir incorporando novedades en materia de contenidos y formatos (vídeos, gifs, emotivoconos, ..), utilizar metodologías como la gamificación, etc.

Incluso se podría aprovechar la inteligencia artificial para la personalización o integrarlo con otros canales online para hacer más efectivas las campañas de email marketing.

Todo ello ha sido posible, gracias a las mejoras tecnológicas y operativas que han ido introduciendo las plataformas de marketing digital.

 

Plataformas para realizar email marketing

Con el fin de que puedas obtener todas las ventajas, anteriormente vistas, te voy a recomendar algunas plataformas para hacer email marketing.

Todas ellas las conozco o las he utilizado a lo largo de mi carrera profesional. ¡Y os aseguro que me han servido de gran ayuda!

Plataformas sugeridas

A continuación os señalo los enlaces a los Sitios Web por si queréis saber más sobre estas plataformas.

Generalistas («Gratuítas»)

Sectoriales (en este caso para restaurantes)

Integradas en CRM o ERP´s

Lógicamente hay muchísimas más herramientas en el mercado. La que elijas, dependerá de los objetivos que te hayas fijado y del tipo de empresa o negocio que tengas, entre otras cosas. El aprovechamiento de cada una de ellas dependerá de tus posibilidades.

 

Conclusiones

Conclusiones . Ventajas de usar el email marketingredes sociales de la competencia
Como ves son muchas las ventajas que podría conseguir tu empresa o negocio al usar el email marketing dentro de tu estrategia digital.

Si la utilizas bien, tienes unos objetivos claros y una estrategia adecuadamente definida, tendrás un poderoso “aliado” para ayudarte a;

  • Mejorar tu engagement.
  • Desarrollar tu reputación online o imagen de marca.
  • Fidelizar a tus clientes y conseguir prescriptores.
  • Subir tus tasas de conversión.
  • Incrementar ventas.

¿Qué otras ventajas o beneficios piensas que puede proporcionar el email marketing?

Así que aprovecha su potencial y comienza a utilizar esta eficaz herramienta para lograr tus resultados.

 

Post escrito por Carlos Valdivieso. Experto en Marketing y Digitalización.

Leave a comment

If you want to share your opinion, leave a comment.

Logged in as . Log out?

You may use these HTML tags and attributes:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> 

One comment

  • Anónimo19 diciembre, 2021 at 15:52

    Buen artículo!