Formación

Inicio / Formación

INSEM Desarrollo del Conocimiento, S.L. (Grupo ASPASIA)

Duración: 75 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de noviembre a diciembre de 2022
Nota: Sobresaliente (9,86 sobre 10)
Modalidad: Online (Teleformación)
Contenidos:

  • U.D.1. EL PROCESO ESTRATÉGICO DE LA INNOVACIÓN: 1.1. La innovación, las personas y la sociedad del conocimiento, 1.2. Estrategias competitivas, 1.3. I+D+i y 1.4. Políticas de apoyo.
  • U.D.2. LA INNOVACIÓN EN MERCADOS: 2.1. Oportunidades de innovación derivadas de la globalización; 2.2. Como Inventar Mercados a través de la Innovación y 2.3. Nuevos Mercados, nuevas oportunidades.
  • U.D.3. LA INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS: 3.1. Etapas de desarrollo y ciclos de vida; 3.2. Incorporación al mercado y 3.3. Metodologías de desarrollo.
  • U.D.4. LA INNOVACIÓN EN PROCESOS: 4.1. El proceso de la innovación; 4.2. Modelos de proceso de innovación; 4.3. Gestión de innovación; 4.4. Sistema de innovación; 4.5. Como reinventar las empresas innovando en procesos; 4.6. Innovación en Procesos a través de las TIC y 4.7. El Comercio Electrónico: innovar en los canales de distribución.
  • U.D.5. LA INNOVACIÓN EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE: 5.1. Innovación en los Procesos de Relación con el Cliente; 5.2. El cliente que participa en el negocio y 5.3. Social Media Marketing.
  • U.D.6. CREATIVIDAD INNOVADORA; 6.1. Pensamiento creativo; 6.2. Fases de la creatividad; 6.3. Búsqueda de nuevas ideas; 6.4. Técnicas de creatividad y 6.5. Gestión creativa de conflictos.

Resultados: Este programa formativo me ha permitido consolidar y potenciar mis conocimientos en todo lo relacionado con el proceso de innovación empresarial en sus diferentes tipologías y la relación entre ésta y la creatividad, así como de la importancia del capital humano en los procesos de innovación. Además, he realizado 8 casos prácticos, 3 de los cuales ha servido para desarrollar ideas creativas con tres de las diferentes metodologías que se aplican actualmente en esta materia; Brainstorming, Mapas conceptuales y Design Thinking.

Curso de Creatividad e innovación empresarial y profesional

EUROINNOVA International Online Education

Duración: 100 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de julio a octubre de 2022
Nota: Sobresaliente (9,8 sobre 10)
Modalidad: Online (Teleformación)
Contenidos:

  • U.D.1. CUSTOMER JOURNEY y BUYER PERSONA; 1.1. Introducción al customer journey; 1.2. Fases de la experiencia de cliente; 1.3. Propuestas de mejora; 1.4. Herramientas para crear un Customer Journey; 1.5. Tendencias; 1.6. Introducción al Buyer persona; 1.7. Cómo crear tu Buyer Persona; 1.8. Herramientas.
  • U.D.2. PLAN de MARKETING DIGITAL; 2.1. Plan de marketing; 1.3. ¿Qué es el marketing digital?; 1.4. Estrategias para marketing digital.
  • U.D.3. INBOUND MARKETING; 3.1. Inbound Marketing VS Marketing de contenidos; 3.2. Etapas de Inbound; 3.3. Marketing de permiso; 3.4. Email Marketing; 3.5. A/B testing; 3.6. Qué es y qué aporta un blog; 3.7. Mi primer blog; 3.8. Diseño y plantillas; 3.9. Cómo destacarlo en la web: 3.10. Herramientas; 3.11. Tipos de estrategia; 3.12. Curación de contenidos; 3.13. Storytellying.
  • U.D.4. MONITORIZACIÓN y ESCUCHA ACTIVA; 4.1. ¿Por qué es importante?; 4.2. Consejos para realizar escucha activa; 4.3. Ventajas de la escucha activa; 4.4. Herramientas de monitorización.

Resultados: Este programa formativo me ha permitido consolidar mis conocimientos en todo lo relacionado con el "ecosistema" del Customer Experience, no sólo por los contenidos del temario aprendidos sino porque he profundizado, por iniciativa propia, en otros conceptos como; el Employee Experience, Voice of the Customer, Modelo i4 de neuroliderazgo y Omnicanalidad. Además, este curso me ha ayudado a entender la interrelación e integración entre todos los contenidos del temario; Customer Experience, Inbound Marketing y Escucha social dentro del Plan de Marketing Digital. Finalmente, he realizado un caso práctico para definir buyer personas y diseñar sus respectivos customer journey map.

Cursos Online de Marketing Digital: Customer Experience Strategy

Fundación UNED e Instituto de Competencias Digitales

Duración: 500 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de febrero a junio de 2022
Nivel de aprovechamiento: Alto
Modalidad: Online (Teleformación) + Sesiones de Videoconferencia con Zoom
Contenidos:

  • U.D.1. INTRODUCCIÓN al MARKETING ONLINE de PAGO en REDES SOCIALES; 1.1. Conceptos generales del marketing en Internet, 1.2. Publicidad de pago en redes sociales vs. publicidad en buscadores y en otros soportes de Display, 1.3. El papel del copy en la publicidad en redes sociales y sus recursos creativos, 1.4. Principales plataformas de Social Ads en España (Facebook Ads e Instagram, Twitter Ads, Linkedin Ads, Pinterest, TikTok Ads, Snapchat), 1.5. Metodología de trabajo, planificación y estrategia de una campaña de pago en medios sociales, 1.6. Modelos de pago y estrategias en una campaña de marketing online, 1.7. Las páginas de aterrizaje (“landing pages”) y 1.8. Test y caso práctico.
  • U.D.2. PUBLICIDAD en FACEBOOK e INSTAGRAM. FACEBOOK ADS; 2.1. Introducción a la publicidad en Facebook (¿Qué es Facebook Ads?, ventajas y limitaciones, tipos de campañas,…), 2.2. Creación de la cuenta publicitaria, 2.3. Creación de campañas. Segmentación del público objetivo, presupuesto, pujas y anuncios, 2.4. Campañas en Instagram con Facebook Ads (Consejos para crear campañas eficaces, las particularidades del copy en Facebook Ads y optimización de anuncios y publicaciones), 2.5. Remarketing con Facebook Ads, 2.6. El píxel de seguimiento de Facebook, 2.7. Analítica de campañas desde la plataforma Facebook Ads. Análisis de casos reales, 2.8. Business Manager de Facebook para organizar múltiples cuentas publicitarias.
  • U.D.3. PUBLICIDAD en TWITTER. TWITTER ADS; 3.1. Introducción a la publicidad en Twitter (Qué es Twitter Ads, Ventajas y limitaciones, Tipos de campañas), 3.2. Creación de la cuenta publicitaria, 3.3. Creación de campañas. Segmentación del público objetivo, presupuesto, pujas y anuncios. Consejos para crear campañas eficaces y las particularidades de Twitter Ads en la función del copy, 3.4. Remarketing con Twitter Ads, 3.5. El píxel de conversión de Twitter, 3.6. Optimización de anuncios y cards, 3.7. Analítica de campañas desde la plataforma de Twitter. Análisis de casos reales, 3.8. Gestión de múltiples cuentas publicitarias de Twitter, 3.9. Test y casos prácticos.
  • U.D.4. PUBLICIDAD en LINKEDIN. LINKEDIN ADS; 4.1. Introducción a la publicidad en Linkedin (Qué es Linkedin Ads, Ventajas y limitaciones, Tipos de campañas), 4.2. Creación de la cuenta publicitaria, 4.3. Creación de campañas. Segmentación del público objetivo, presupuesto, pujas y anuncios. Consejos para crear campañas eficaces y las particularidades de LinkedIn Ads en la función del copy, 4.4. Seguimiento de conversiones con LinkedIn, 4.5. Analítica de campañas desde la plataforma de Linkedin. Análisis de casos reales, 4.6. Gestión de múltiples cuentas publicitarias de Linkedin, 4.7. Test y casos prácticos.
  • U.D.5. ANALÍTICA WEB de CAMPAÑAS PUBLICITARIAS en REDES SOCIALES. GOOGLE ANALYTICS; 5.1. Introducción a la Analítica Web y a Google Analytics (GA4), 5.2. Administración básica de Google Analytics (GA4), 5.3. Configuración del seguimiento Web, 5.4. Principales informes de Google Analytics (GA4), 5.5. Modelos de atribución, 5.6. Etiquetado de campañas sociales con Google Tags Manager, 5.7. Importación de costes de las plataformas sociales a Google Analytics, 5.8. Análisis de conversiones y cálculo del ROI, 5.9. Test y casos prácticos.
  • U.D.6. CASOS PRÁCTICOS; 6.1. Creación de diferentes campañas en las distintas plataformas, 6.2. Análisis de los datos de las campañas utilizando Google Analytics (GA4).

Resultados: Con este curso he profundizado en mis conocimientos a la hora de crear campañas publicitarias, de forma más eficaz y rentable, en las principales redes sociales.
Además me ha servido para ponerme al día con la nueva versión de Google Analytics GA4, adquirir conocimientos "básicos" en el uso de Google Tag Manager y a configurar campañas de remarketing.

Cursos Marketing Online FUNED. Curso Social Ads.

Academia Técnica Universitaria, S.L. (A.T.U.)

Duración: 30 horas
Lugar y Fecha: Madrid, junio de 2022
Modalidad: Aula Virtual (Videoconferencia con Blackboard Collaborate).
Nota obtenida: Nivel de aprovechamiento ALTO.
Contenidos:

  • U.D.1. Introducción a Google Analytics, códigos de seguimiento y configuración de la cuenta;
  • U.D.2. Prácticas elaborando diferentes tipos de informes con GA Universal (informes personalizados, filtros, dimensiones, etc.);
  • U.D.3. Introducción a los eventos y su configuración;
  • U.D.4. Google Tag Manager.

Resultados: Con este curso de formación he consolidado y actualizado mis conocimientos en materia de analítica web con la herramienta Google Analytics, así como introducirme en el uso práctico de Google Tag Manager y su integración con Analytics.

Proyecta Empleo

Duración: 60 horas
Lugar y Fecha: Madrid, abril de 2022
Modalidad: Mixta --> Online y Aula Virtual (Videoconferencia con Zoom).
Nota obtenida: Nivel de aprovechamiento ALTO.
Contenidos:

  • U.D.1. La Teleformación;
  • U.D.2. Estándares e-Learning;
  • U.D.3. El guión de contenidos;
  • U.D.4. Objetos de aprendizaje;
  • U.D.5. El estándar SCORM;
  • U.D.6. Aspectos y herramientas multimedia (eXe Learning, Hotpotatoes, test, etc.).
Resultados: Con esta formación he aprendido a elaborar contenidos e-learning multimedia SCORM con diferentes herramientas, apps y iDevices.

Curso Elaboración de Contenidos Multimedia SCORM para E-Learning. Proyecta Empleo.

SIGMA - Grupo HEDIMA

Duración: 60 horas
Lugar y Fecha: Madrid, marzo de 2022
Modalidad: Teleformación --> Online.
Contenidos:

  • U.D.1. INBOUND MARKETING: 1.1. Email Marketing; 1.2. Marketing de Contenidos;1.3. Blogs; 1.4. Buyer Persona; 1.5. Campañas Inbound Marketing.
  • U.D.2. SOCIAL MEDIA STRATEGY.
  • U.D.3. MONITORIZACIÓN y ESCUCHA ACTIVA.
  • U.D.4. BRANDING y POSICIONAMIENTO.

Resultados: Con esta formación he consolidado y ampliado mis conocimientos en el diseño y la implantación de campañas de Inbound Marketing.

VIRENSIS Formación y Consultoría

Duración: 65 horas
Lugar y Fecha: Madrid, septiembre de 2021
Modalidad: Mixta --> Online y Aula Virtual(Videoconferencia con Blackboard Collaborate).
Contenidos:

  • U.D.1. Introducción al concepto de CRM;
  • U.D.2. La relación con el cliente en CRM;
  • U.D.3. Fidelización de clientes;
  • U.D.4. eCRM, aparición y evolución;
  • U.D.5. Desarrollo de la estrategia eCRM en Internet;
  • U.D.6. Herramientas de personalización, el binomio ERP-CRM;
  • U.D.7. Posibles aplicaciones de eCRM en la empresa.

Resultados: Con esta formación he consolidado y ampliado mis conocimientos en materia de implantación y usos del CRM en una empresa, así como el nuevo enfoque de este sistema en la digitalización.

ADALID SERVICIOS CORPORATIVOS S.L.

Duración: 25 horas
Lugar y Fecha: Madrid. Julio 2021
Modalidad: Aula Virtual (Videoconferencia con Zoom)
Contenidos:

  • U.D.1. Introducción;
  • U.D.2. Viaje a través de la historia de los videoclips;
  • U.D.3. Cómo hacer un guión para un videoclip;
  • U.D.4. Pre-producción de un videoclip;
  • U.D.5. Taller de cámaras y formatos;
  • U.D.6. Iluminación;
  • U.D.7. Taller de cámaras y formatos;
  • U.D.8. Post-producción con Editor de Videos;
  • U.D.9. Ejercicios prácticos: Escribir un guión (storytelling) y realizar y editar un videoclip (Post-producción).

Resultados: Esta formación me ha permitido enriquecer mis conocimientos en la realización de storytelling y llevar a cabo la realización de vídeos profesionales, de principio a fin. Para los ejercicios prácticos he utilizado los editores de video Proshow Gold y Adobe Premier, así como el uso de recursos de Video de CANVA para enriquecer el producto final (videoclip).

Cursos Adalid, Grupo ASPASIA. Comunidad de Madrid. Curso Videoclips.

NUEVAS PROFESIONES (Escuela de Hostelería de España)

Duración: 100 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de marzo a abril de 2021
Nivel de aprovechamiento: Alto (Calificación final: 7,4 sobre 10)
Modalidad: Online (Teleformación)
Contenidos:

  • U.D.1. SERVICIOS Y ORGANIZACIÓN EN RESTAURACIÓN; 1.1. Concepto de restauración y clasificación de empresas de restauración,1.2. Implantación de los servicios de restauración, 1.3. Gestión del servicio de restauración, 1.4. El restaurante y la cafetería (1.4.1. Definición, 1.4.2. División por zonas, 1.4.3. Mobiliario y decoración, 1.4.4. Organigrama, 1.4.5. Servicio de bar), 1.5. La oferta en restauración (1.5.1. El menú, 1.5.2. La carta, 1.5.3. Sugerencias o recomendaciones, 1.5.4. Menús para banquetes, 1.5.5. Menú buffet).
  • U.D.2. PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS; 2.1. Consideraciones generales, 2.2. Diseño y elaboración de la carta, 2.3. Planificación del menú, 2.4. Mise en place, 2.5. La reserva, 2.6. Distribución del trabajo y reparto de tareas).
  • U.D.3. EL CONTROL DE INGRESOS Y GASTOS SERVICIOS; 3.1. Los costes en la restauración, concepto, tipos y control de los mismos, 3.2. Determinación de los costes, 3.3. Escandallo o rendimiento de un producto, 3.4. Fijación del precio de venta, 3.5. Gestión y control de comidas y bebidas, 3.6. El control de ingresos (3.6.1. Menú engineering, 3.6.2. El control de ingresos), 3.7. Métodos de reducción de costes en las distintas actividades y fases del proceso de producción, 3.8. El futuro de la restauración).
  • U.D.4. SEGURIDAD E HIGIENE EN RESTAURACIÓN; 4.1. Introducción, 4.2. Contaminación, 4.3. Higiene personal e higiene del manipulador de alimentos, 4.4. La seguridad y el sistema de limpieza en la cocina, 4.5. Referencias sobre legislación alimentaria).

Resultados: Con este curso he profundizado en mis conocimientos a la hora de gestionar un restaurante en sus diferentes áreas.

Así, por ejemplo, he aprendido a realizar proyectos de viabilidad para la implantación de un restaurante, analizando los servicios en lo relativo a su organización y planificación, así como el control de costes e ingresos y teniendo en cuenta las normas de seguridad e higiene en restauración. Todo ello aplicable a nivel práctico a cualquier restaurante en el que trabaje.

Curso Gestión de la Restauración en Nuevas Profesiones.

Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE)

Duración: 25 horas
Lugar y Fecha: Madrid. Marzo 2021
Modalidad: Aula Virtual (Videoconferencia con Zoom)
Contenidos:

  • U.D.1. METODOLOGÍA DEL INBOUND MARKETING;
  • U.D.2. CREACIÓN DE CONTENIDOS COMO FÓRMULA PARA CONECTAR CON LOS CLIENTES;
  • U.D.3. EL CUSTOMER JOURNEY;
  • U.D.4. DEFINICIÓN DE BUYER PERSONA;
  • U.D.5. ESTRATEGIAS DE REMARKETING;
  • U.D.6. OPTIMIZACIÓN DE CONVERSIONES;
  • U.D.7. LEAD SCORING + LEAD NURTURING;
  • U.D.8. MEDICIÓN, ANALÍTICA y RETROALIMENTACIÓN.

Resultados: Este curso me ha permitido profundizar y actualizar mis conocimientos relacionados con la creación de campañas de marketing digital a través de la metodología Inbound Marketing, así como la automatización (workflows) de éstas.

Por otro lado, y paralelamente a la realización del curso, he aprovechado para diseñar y planificar la campaña Inbound Marketing para 2021, dentro de la estrategia de marketing del restaurante.

Cursos Prospera. Curso Inbound Marketing.

FORMAD. Formación y Desarrollo Integral (Grupo Prospera)

Duración: 50 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de diciembre 2020 a Enero 2021
Modalidad: Online (Teleformación)
Nivel de aprovechamiento: Alto --> Calificación final: 9,64 sobre 10.
En este caso, también, he recibido el reconocimiento y la felicitación del formador/docente, tanto por las notas obtenidas en las evaluaciones parciales y en el examen final como por el desarrollo de los ejercicios prácticos realizados, además de la alta participación y aportación que hice en el foro del curso.
Contenidos:

  • U.D.1. INTRODUCCIÓN --> 1.1. Conceptos generales sobre SEO, 1.2. Buscadores: funcionamiento y algoritmos, 1.3. Contenidos prácticos.
  • U.D.2. FACTORES ON-SITE --> 2.1. Elección de palabras clave, 2.2. Factores On page, 2.3. Factores On Server, 2.4. Creación de contenidos, 2.5. Black Hat SEP y 2.6. Contenidos prácticos.
  • U.D.3. FACTORES OFF-SITE --> 3.1. Linkbuilding y Linkbating, 3.2. Analítica web, 3.3. Algoritmo de Google, 3.4. Page Rank y Trust Rank, 3.5. Buenas y malas prácticas, 3.6. Contenidos prácticos.
  • U.D.4. OBJETIVOS --> 4.1. Planteamiento, 4.2. Casos de éxito, 4.3. Casos reales y 4.4. Contenidos prácticos;
  • U.D.5. ESTRATEGIA y METODOLOGÍA.
  • U.D.6. CONCLUSIONES y SEGUIMIENTO.

Resultados: Este curso me ha permitido consolidar y actualizar mis conocimientos en materia de Posicionamiento en buscadores, en especial, en lo relacionado con la optimización SEO. Un curso no solamente con unos buenos y actualizados contenidos teóricos sino que, además, ha sido muy práctico.

A lo largo de la formación he tenido que desarrollar ejercicios prácticos para cada una de las unidades didácticas, como si fueran casos reales.

Con ello no sólo he consolidado y actualizado mis conocimientos en esta materia en el plano teórico sino que, además, he aprovechado para diseñar y planificar la estrategia SEO 2021 para el restaurante en el que trabajo.

Cursos Prospera. Curso Posicionamiento en Buscadores.

ADAMS Formación

Duración: 100 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de octubre a noviembre de 2020
Modalidad: Aula Virtual (videoconferencia con Adobe Connect)
Nivel de aprovechamiento: Alto. Felicitación por parte del docente del curso.

Contenidos:
  • U.D.1. Introducción a la Redes Sociales;
  • U.D.2. El Community Manager;
  • U.D.3. Plan estratégico y organización;
  • U.D.4. Contenidos y plan de medios;
  • U.D.5. Buenas y malas prácticas;
  • U.D.6. Herramientas de apoyo --> Infografías, Vídeos, Trendsmap, RSS y fuentes de información;
  • U.D.7. Herramientas de gestión --> Hootsuite; Análisis de datos --> SocialBro, BlogMeter; Generación de informes; Campañas de éxito --> Concursos, Aprovechamiento de la viralidad;
  • Realización de casos prácticos.

Resultados: Este curso me ha permitido profundizar y actualizar mis conocimientos en materia de social media. Desde mi punto de vista, de los muchos cursos que he recibido en diferentes materias e instituciones educativas, ha sido uno de los mejores, tanto a nivel metodológico como por la excelente profesionalidad del formador.
En definitiva, un curso de gran calidad y eminentemente práctico. Aparte de las herramientas señaladas en el apartado "Contenidos", he visto unas cuantas más que me han enriquecido en lo referente al uso de nuevas herramientas utilizadas en los Social Media y en la analítica web.
A nivel de empresa, como Director de Marketing de Latigazo Florida, S.L., me ha permitido (fuera de las prácticas de la empresa y paralelamente a la realización del curso) realizar el Social Media Plan del restaurante para el ejercicio 2021.

ADAMS Formación. Curso Community Manager, herramientas, analítica y...

ADAMS Formación

Duración: 40 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de julio a septiembre de 2020
Modalidad: Online (Teleformación)
Nivel de aprovechamiento: Alto
Contenidos:

  • U.D.1. Antecedentes, definiciones y bases de la Transformación Digital;
  • U.D.2. La importancia del dato --> Data Governance, Data Quality, Business Intelligence, Business Analitys;
  • U.D.3. Representación de los datos--> Cuadro de Mando Integral (C.M.I.) y sus perspectivas;
  • U.D.4. Objetos de aprendizaje;
  • U.D.5. Introducción al Big Data;
  • U.D.6. Internet de las Cosas (IoT)--> Internet y su evolución, pilares y principales precursores del Internet de las Cosas;
  • U.D.7. Internet de las Cosas (IoT)--> Infraestructura, sus impulsores y sus interacciones;
  • U.D.8. Ciberseguridad para usuarios--> gestión de la seguridad en las organizaciones, identificación de los requerimientos de seguridad en los sistemas de información (amenazas, normativa,...).

Resultados: Me ha permitido tener una visión amplia de algunos de los componentes de la actualmente denominada Transformación Digital, en especial en lo referente a Big Data, Internet de las Cosas (IoT) y ciberseguridad. Por otro lado, he podido "repasar" otras materias de las que ya tengo conocimiento y experiencia; el Business Intelligence y el Cuadro de Mando Integral.
A nivel práctico, como Director de Marketing y Organización, he aprovechado el curso para enfocar y diseñar una auditoría de digitalización para el restaurante para el que trabajo y establecer un plan estratégico y de acciones (a C y M plazo) en materia de transformación digital.
ADAMS Formación. Curso de transformación digital básico

Centro de Estudios Profesionales CCC

Duración: 50 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de junio a agosto de 2020
Nota obtenida: Sobresaliente (9 sobre 10).

Modalidad: Online
Contenidos:
  • U.D.1. Firma electrónica / firma digital;
  • U.D.2. Tipos de certificados;
  • U.D.3. Sistemas de seguridad en la empresa.

Resultados: Gracias a este curso pude llevar a cabo una auditoría de digitalización en el área de seguridad informática y proponer varias iniciativas y medidas relacionadas con la seguridad activa y pasiva, física y lógica de los sistemas informáticos (hardware, software y redes).
Una de las medidas que se adoptaron fué proteger el Sitio Web del restaurante con el Certificado de Servidor SSL, entre otras.
Centro de Estudios CCC. Curso Seguridad Informática.

NASCOR Formación

Duración: 25 horas
Lugar y Fecha: Madrid, julio de 2019
Nota obtenida: Nivel de aprovechamiento ALTO.
Contenidos: Normas básicas del protocolo; Protocolo en hostelería; Protocolo en hoteles; Detalles y reglas de protocolo aplicado a restaurantes.
Resultados: Con esta formación he consolidado y ampliado mis conocimientos a la hora de establecer protocolos de actuación en hoteles y restaurantes, aplicando las bases para lograr un desarrollo óptimo en la planificación y gestión de eventos.

NASCOR FORMACIÓN. Curso Protocolos en Hostelería.

EUROINNOVA Escuela de Negocios

Duración: 250 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de marzo a julio de 2018
Modalidad: Online (Teleformación)
Nota obtenida: Sobresaliente (9,5 sobre 10):
Contenidos: Tendencias alimentarias y composición, marketing de productos y servicios, ofertas gastronómicas, marketing Mix (7 P´s), proceso de "SERVUCCIÓN", Ingeniería de Menús, utilidades para marketing en restauración, tanto off como online.
Resultados: Con este curso he profundizado mis conocimientos en la industria de los restaurantes y la aplicación práctica de todos aspectos del marketing en este subsector de la hostelería.

Programa de Experto en Marketing sector restaurantes Euroinnova Business School. Programa Experto en Marketing. Especialidad restauración

IMF Business School

Duración: 350 horas
Lugar y Fecha: Madrid, 2014-2015
Modalidad:Online
Contenidos: El entorno de la comunicación digital; Medios publicitarios digitales, estrategia de medios, publicidad gráfica y dinámica; Marketing en buscadores: SEM, SEO y analítica web; Creatividad y diseño en los medios digitales; E-commerce vs E-Business.
Resultados: Con este curso he desarrollado mis conocimientos en todo lo relacionado en el marketing digital habiéndolos aplicado directamente a mi entorno profesional.

IMF Business School. Master en Marketing y Comunicación Digital

UNICONSULT

Duración: 100 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de septiembre a noviembre de 2013
Modalidad: Presencial
Contenidos: Negociación; Liderazgo y motivación; Oratoria y técnicas de presentación; Resolución de problemas y toma de decisiones; Branding Personal; Plan de Negocios; Networking.
Resultados: Programa eminentemente práctico que ha incluido 8 cursos monográficos y que me han servido, entre otras cosas, para asentar y desarrollar algunas competencias directivas como son: Negociación; Liderazgo y motivación; Oratoria y técnicas de presentación; Resolución de problemas y toma de decisiones; Manejar el estrés mediante la gestión del tiempo; y Cómo gestionar mi "energía".

Uniconsult en LinkedIn

CEPADE (Universidad Politécnica de Madrid)

Duración: 120 horas
Lugar y Fecha: Madrid, de junio a noviembre de 2012
Modalidad: Online (Teleformación)
Contenidos: Conceptos básicos del Community Manager; Características de las redes sociales; Cómo planificar y crear una comunidad virtual; Estrategias para conseguir seguidores; Las redes sociales como medio publicitario; Medición y resultados de estrategias social media.

Resultados: Como Marketing Manager me ha permitido aprovechar las oportunidades que ofrecen las redes sociales (RS) no sólo como canal de comunicación sino también como medio para impulsar la imagen de la empresa, en especial en el medio online. Además, en coordinación con otros departamentos, nos ha servido para integrar las RS dentro de la estrategia global de la compañía.

CEPADE. Formación Continua. Cursos

Ide-Cesem

Duración: 600 horas
Lugar y Fecha: Madrid 2006 – 2008
Nota: Sobresaliente: 9,6
Modalidad: Mixto: A distancia y Online
Contenidos: Imagen corporativa; Comunicación publicitaria; Plan de medios; Producción publicitaria; Marketing relacional; Acciones integradas; Gestión de las RR.PP.; Investigación de mercados; El producto y su política de precios; Distribución; El Plan de Marketing; Marketing Audit; Marketing de servicio y otros sectores; Proyecto fin de Master.

Resultados: Con este máster, como Responsable de Marketing y junto al apoyo de la Dirección de Algeco, he podido consolidar la creación del departamento de marketing, implantar los diferentes subprocesos de marketing/comunicación y afrontar con éxito los retos planteados por la compañía, tanto a nivel local como global. Destacar numerosos proyectos enfocados al desarrollo de la imagen corporativa, a la realización de estudios de mercado y/o planes de marketing, al lanzamiento de nuevos productos, etc.

IDE CESEM Business School. Master en Marketing y Comunicación

Fundación CONFEMETAL

Duración: 100 horas
Lugar y fecha: Madrid, noviembre 2005- Febrero 2006

Modalidad: A distancia

Resultados: Me ha permitido aumentar el conocimiento de técnicas y habilidades asociadas a la gestión de proyectos con el fin de garantizar una mejora en las actividades implicadas en sus diferentes fases. Además he podido desarrollar competencias directivas como el trabajo en equipo y la coordinación de personas.

Fundación CONFEMETAL. Curso Gestión de Proyectos

Fundación CONFEMETAL

Duración: 270 horas
Lugar y Fecha: Madrid. Marzo 2005 – Diciembre 2005

Modalidad: A Distancia
Contenidos:  Curso de especialización en Ingeniería de Calidad; Sistema de Gestión de la Calidad; Metrología; Técnicas estadísticas; etc.
Resultados: Tanto para los puestos de Responsable de Calidad como de Marketing, y en función de las directrices estratégicas del Director de Calidad y de la empresa, pude liderar proyectos para desarrollar, junto a otros compañeros, los procesos de calidad. De esta forma se aumentó la productividad y competitividad de la compañía, así como se potenció la cultura empresarial en esta materia. Además me facultó para poder realizar auditorías de calidad de las cuales surgieron iniciativas para la mejora continua de los procesos.

Fundación CONFEMETAL. Curso Ingeniería de Calidad

Centro de Estudios ADAMS

Duración: 359 horas
Lugar y fecha: Madrid, de junio a octubre de 2002
Modalidad: Presencial
Contenidos: Protocolos y Servicios de Internet; HTML y DHTML; Dreamweaver 4; Fireworks 4; Flash 5; Programación orientada a objetos con JavaScript; Visual Basic en Internet; Bases de Datos con ASP; Proyecto final; Sensibilización medioambiental.

Resultados: Ha sido de gran ayuda para aumentar mis conocimientos en el diseño y la realización de páginas web y entender su funcionamiento. Con los conocimientos de esta formación no sólo desarrollé un sitio web como proyecto final del curso sino que, en trabajos posteriores, me ha servido para lanzar e implementar, junto a otros compañeros, sitios web de éxito de las empresas en las que he trabajado.

Centro de Estudios Adams. Cursos gratuítos.

Instituto Madrileño para la Formación IMF

Duración: 100 horas
Lugar y fecha: Madrid, de septiembre a noviembre de 2000
Modalidad: Presencial
Contenidos: Entorno de red Windows NT; HTML; Dreamweaver; Fireworks; JavaScript; Introducción de bases de datos: SQL y páginas ASP; Acceso a base de datos: JDBC/ODBC; Bases de datos ORACLE.

Resultados: Los conocimientos adquiridos en este curso superior me han permitido aprender una serie de funcionalidades para gestionar fácilmente grandes cantidades de datos, seleccionar los mismos en función del tipo de estudio a realizar, llevar a cabo el análisis oportuno y presentar los datos mediante informes. Con ello he podido mejorar productividad y eficiencia en diferentes tareas o funciones desempeñadas a lo largo de mi carrera profesional.

Instituto Madrileño de la Formación -IMF- . Cursos.

Estudios Estadísticos, S.L.

Duración: 48 horas
Lugar y fecha: Madrid, abril 2000 a mayo 2000
Modalidad: Presencial
Contenidos:Técnicas estadísticas para la segmentación de mercados con las técnicas Chaid y Answertree de SPSS.

Resultados: Aprendí a utilizar los módulos de segmentación de mercados y a profundizar en mis conocimientos del software SPSS.

Estudios Estadísticos, S.L.

Duración: 144 horas
Lugar y fecha: Madrid, 1998 – 1999

Modalidad: Presencial

Resultados: Los conocimientos adquiridos en este curso superior me han permitido aprender una serie de funcionalidades para gestionar fácilmente grandes cantidades de datos, seleccionar los mismos en función del tipo de estudio a realizar, llevar a cabo el análisis oportuno y presentar los datos mediante informes. Con ello he podido mejorar productividad y eficiencia en diferentes tareas o funciones desempeñadas a lo largo de mi carrera profesional.

Centro de Estudios Comerciales CECO

Duración: 120 horas
Lugar y fecha: Madrid, Noviembre 1997 – Abril 1998

Modalidad: Presencial
Contenidos: De la Publicidad a la comunicación; Relación en comunicación; Segmentación; Creatividad; Investigación aplicada a la publicidad comercial; Promoción de ventas; Medios; La comunicación personal; Product Placement; Publicidad virtual; Relaciones públicas; Habilidades directivas; Proyecto.

Resultados: Curso en el que se impartieron, de forma básica, algunas materias relacionadas con la publicidad y la comunicación como fueron: Segmentación, creatividad, investigación aplicada a la publicidad, promoción de ventas, planificación de medios, product placement, publicidad virtual y relaciones públicas. Además se dieron algunas sesiones de habilidades directivas que han permitido desarrollar algunas competencias como son la comunicación personal, persuasión, técnicas de presentación, gestión del tiempo, organización/planificación y delegación.

ICEX - CECO Programas Superiores

CESMA Business School

Duración: 420 horas
Lugar y fecha: Madrid, 1997

Modalidad: Presencial
Contenidos: Fundamentos de marketing; La Dirección Comercial; El mercado y el entorno; Investigación de mercados; Comportamiento del consumidor; El Sistema de Información y la investigación comercial; Decisiones sobre el producto; Decisiones sobre el precio; Decisiones sobre la distribución; Decisiones sobre comunicación; Estrategia de marketing; Organización y gestión comercial; Técnicas de ventas y de negociación; Merchandising; Habilidades personales; Informática aplicada al Marketing. Proyecto fin de master (Plan de Marketing).

Resultados: Adquirí los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el desarrollo de las funciones de marketing y ventas; investigación comercial, comportamiento del consumidor, políticas de marketing mix y sistemas de información. Como Responsable de Marketing, y junto al Director de Comercial, desarrollamos una visión integradora para alinear los planes de acción de las áreas comercial y de marketing y trabajamos conjuntamente en la elaboración de los planes de marketing.

CESMA Business School CESMA Business School en LinkedIn

Universidad Autónoma de Madrid

Duración: 210 horas
Lugar y fecha: Madrid, 1996-1997
Modalidad: Presencial
Contenidos: Marketing; La investigación de mercados; Las fuentes de información; Las técnicas de muestreo; La investigación de mercados en España; La investigación de mercados exteriores; La encuesta; El panel de consumidores; El panel de audímetros y de detallistas; Las técnicas cualitativas; Técnicas de análisis de datos y de previsión; Simulación comercial (programa Markstrat); Aplicaciones de investigación de mercados; Proyecto fin de curso.

Resultados: Como Responsable de Análisis Cualitativo, de Trabajo de Campo o Marketing Manager, y dentro de equipos multidisciplinares, me ha permitido proponer y aplicar métodos y técnicas de investigación de mercados en estudios, tanto de naturaleza social como comercial.

UAM Centro de Formación Continúa

Universidad Autónoma de Madrid U.A.M.

Lugar y fecha: Madrid, septiembre 1988 a febrero 1996
Contenidos: Rama Ciencias Económicas. Especialidad Sociología Económica

Resultados: Lo que más me gustó fué todo lo relacionado con la Teoría Macroeconómica y la Política Económica. Con ellas aprendí a relacionar variables económicas y a establecer interrelaciones entre ellas. Otras asignaturas con las que disfruté fueron Sociología Política y Socialogía Económica, así como la Econometría y la Estrategia Empresarial. Las principales competencias técnicas y humanas que desarrollé fueron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la iniciativa. Además fuí adquiriendo destrezas en el uso de herramientas informáticas como, por ejemplo; Microsoft Office, MS-Dos, SPSS y el manejo de Internet. A lo largo de la carrera universitaria compaginé los estudios con trabajos esporádicos, la realización de la Prestación Social Sustitutoria y la realización de otros estudios de formación no reglada. Finalmente, mis compañeros de 1º de carrera me eligieron delegado de clase y fuí miembro del equipo de fútbol de la U.A.M., además de, pertenecer a una asociación de estudiantes.

www.uam.es/Economicas/Home

Centro de Estudios Económicos CECO

Duración: 120 horas
Lugar y fecha: Madrid, noviembre 1995 a mayo 1996
Modalidad: Presencial

Contenidos: xxx

Resultados: Adquirí los conocimientos necesarios para mejorar la gestión presupuestaría y de control. Por otro lado, me permitió desarrollar mis capacidades analíticas además de permitirme tener una mejor visión global de la empresa. Cuando desempeñé mi puesto como Marketing Manager (Responsable de Marketing) en Algeco Iberia, esta formación también me ha permitió implantar sistemas de información (KPI´s y Cuadros de Mando) para el control de la gestión (objetivos, estrategias, políticas y costes) y la elaboración de los presupuestos del departamento.

ICEX - CECO Programas Superiores

    CURSOS

  • Técnicas SEO: 16 horas. Diciembre 2021. Aula Virtual. Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE).
  • Captación de Clientes a través de Email Marketing, uso de MailChimp: 10 horas. Noviembre 2021. Aula Virtual. Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE).
  • Certified Scrum Master - CMS: 16 horas. Abril 2021. Modalidad Online. Instituto para la Dinamización Económica (INDIZE). Calificación: Sobresaliente.
  • Análisis Sensorial y Cata de Vinos: 35 horas. Febrero de 2020. Modalidad Presencial. NASCOR Formación (sede Pozuelo).
  • Diseño y Dirección de Eventos: 60 horas. Abril 2008. Hedima y CEIM.
  • Prevención de Riesgos Laborales en el sector oficina: 20 horas. Abril 2004. Ibermutuamur.
  • Técnicas de Venta y Proceso Comercial: 30 horas. Octubre 2002. Centro Nacional de Formación PROSEGUR.
  • Programación y Diseño Web (HTML, VISUAL BASIC y JAVA SCRIPT, VISUAL JAVA++6.0., VBD): 55 horas. Marzo 2000. DATA ANÁLISIS, S.L.
  • Técnicas de Muestreo con Sample Power: 48 horas. Septiembre 1999. DATA ANÁLISIS, S.L.
  • Tabulación con SPSS Tables: 16 horas. Febrero 1999. DATA ANÁLISIS, S.L.
  • Ofimática (MS-DOS 6.2., WINDOWS 3.11., WORD 6.0, ACCESS 2.0., EXCEL 5.0, POWER POINT 4.0.): 84 horas. Diciembre 1996. DATA ANÁLISIS, S.L.
  • Curso Práctico de Selección de Personal: 128 horas. Septiembre 1996. Servicios de Apoyo Profesional QUICK.

  • SEMINARIOS

  • Agile Marketing: 4 horas. LinkedIn. Madrid. Marzo 2021.
  • Cómo construir tu propio conjunto de tecnologías de marketing: 6 horas. LinkedIn. Madrid. Marzo 2021.
  • Creación de páginas web con WordPress: 10 horas. Dreamsoft Informática y Formación S.L. Madrid. Febrero 2014.
  • Presentaciones efectivas con Prezi: 10 horas. Dreamsoft Informática y Formación S.L. Madrid. Noviembre 2013.
  • Avanzando en Diversidad: 6 horas. Algeco S.A.U. y Fundación Tripartita S.L. Madrid. Julio 2009.
  • Internet para Economistas: 10 horas. Aulas de Informática (Adl) de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. 1995.
  • Iniciación a la Informática y MS-DOS: 10 horas. Aulas de Informática (Adl) de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. 1994.

    IDIOMAS

  • Español (Castellano): Nativo.
  • Inglés: Nivel B2 . Habiéndolo utilizado habitualmente en el entorno de trabajo.

  • DIGITALIZACIÓN

  • Ofimática: Nivel avanzado en el paquete Office (Excel, Word, Powerpoint, Outlook,...)
  • Diseño Gráfico y Multimedia: Edición de videos (ProShow Gold -actual Photopia Creator- y Movie Maker); Diseño Gráfico (Adobe Photoshop, Illustrator y Canva); Creación de contenidos multimedia para eLearning (SCORM con ExeLearning 2.6, HotPotatoes 7).
  • Programación y CMS: HTML, CMS Joomla, Wordpress y Squarespace.
  • Software de Gestión y CRM´s: Software de gestión ICG Manager Restaurantes (incluyendo el FrontRest), El Tenedor Manager/The Fork Manager (Pack PRO+; software de reservas y de Marketing), Cognos PowerPlay, etc.

  • Productos Google: Google General Tools --> Alertas Google, Búsqueda (Search), Chrome, Google Play, Drive, Fotos, Google Earth, Maps, Google Street View, Pixel, Blogger, YouTube, Youtube Music. Google Workspace (antes Google Suite) --> Gmail, Calendar, Meet, Chat (Hangouts), Documentos, Hojas de cálculo, Formularios.

  • Soluciones Digitales y Teletrabajo: Almacenamiento de archivos en nube (Dropbox, Google Drive, OneDrive); Comunicación Audiovisual (Skype, Google Hangouts, Zoom, WhatsApp Business); Mantenimiento de sistemas operativos; Otras herramientas de teletrabajo (Trello, TeamViewer, Wetransfer).
  • Transformación Digital: Seguridad Informática y firma electrónica; Business Intelligence y Big Data; Internet de las Cosas (IoT); Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).

  • MARKETING

  • Marketing 360º: Neuromarketing; Gastromarketing; Ingeniería de Menús; Customer Experience; Programas de Fidelización; Branding.
  • Marketing Digital: Posicionamiento SEO-SEM; Redes Sociales; Inbound Marketing; Email Marketing; Reputación Online; Social Ads; Marketing de Afiliación; Geolocalización y Automatización.
  • Usuario habitual de los social media (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Linkedin, Spotify).
  • Herramientas Mk Digital: BrowSeo; Hootsuite; FunPage Karma; SE RANKING; MetricSpot; SEO Optimer; Free SEO Tools Moz; Siteliner; Keywork Surfer; Ahrefs; Open Link Profiler; Statistics / Analitica del CMS Squarespace; Software El Tenedor Módulo Marketing; Mailchimp; Sendinblue.
  • Herramientas/apps para Instagram IG: CapCut; Snapseed; Motionleap; Vimage; Boomerang; Boosted; InShot; Unfold; A Color Story; VLLO; VSCO.
  • Productos Google: Google empresas --> Analytics, Data Studio, Ads, Google Ad Manager, AdSense, Trends, My Business (perfil de empresa), Tag Manager, Surveys.


  • OTROS CONOCIMIENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

  • Gestión: Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, EFQM; Herramientas de Gestión de Calidad Total; Gestión de proyectos; Metodologías Ágiles con Scrum; Responsabilidad Social Corporativa (R.S.C.); Comunicación interna; Gestión de Eventos Sociales y Corporativos.
  • Estrategia: Estrategia competitiva; Inteligencia económica; Mapas estratégicos; Palancas de crecimiento orgánico -PDC-.

    CURSOS

  • Curso intensivo de inglés: Madrid, julio de 2013. 40 horas. Modalidad Presencial. Diverbo. Iniciativas en Idiomas, S.L. Nivel: B2 (Intermedio-Alto).
  • Clases particulares de inglés en empresa. Curso anual: 2011 y 2012. 80 horas. Modalidad Presencial. Algeco Construcciones Modulares. 1 hora todos los viernes.
  • Curso intensivo de inglés: Madrid, agosto de 2002. 50 horas. Modalidad Presencial. Chester School of English. Nivel: 3 (Intermedio). Calificación: Bien (oral).
  • Curso intensivo de inglés: Madrid, de octubre a noviembre de 2000. 50 horas. Modalidad Presencial. Chester School of English (Madrid). Nivel: 3 (Intermedio). Calificación: Muy bien (oral).
  • Curso intensivo de inglés: Madrid, septiembre de 2000. 50 horas. Modalidad Presencial. International House Madrid. Nivel: E1 (Intermedio-Alto).
  • Curso intensivo de inglés: Madrid, agosto de 2000. 50 horas. Modalidad Presencial. Chester School of English. Nivel: 3 (Intermedio). Calificación: Bien (oral).
  • Curso intensivo de inglés: Madrid, julio de 2000. 50 horas. Modalidad Presencial. International House Madrid. Nivel: D2 (Intermedio-Medio).
  • English as a Foreign Language & Business English: Edimburgo, de abril a junio del 2000. Modalidad Presencial. Stevenson College (Edimburgo. Reino Unido). Nivel Intermedio. Calificación: Excelente.
  • Curso intensivo de inglés: Chester, febrero 2000. 150 horas. Modalidad Presencial. Chester International School (Chester.Reino Unido).