Como blog dedicado al marketing quiero comenzar por definir cada uno de los conceptos fundamentales que se manejan en esta disciplina.
Comenzaremos, como no podía ser de otra manera, por el concepto de “Marketing”. Las definiciones de este concepto se han ido revisando a través del tiempo. Algunas que he considerado más interesantes han sido:
- Stanton (1968) : “Es un sistema total de actividades empresariales en íntima interacción, destinados a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen necesidades de los clientes actuales y potenciales”.
- Kotler(1980) : “Es la actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos por medio de un proceso de intercambio” o “Como el proceso social y de gestión a través de los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros”.
- Kotler(1990) : “El marketing social especifica que la tarea de las organizaciones es identificarlas necesidades, deseos e intereses de sus públicos objetivos, suministrarlos de manera más efectiva que la competencia y de forma que preserven o realcen el bienestar a largo plazo de los consumidores y de la sociedad”.
- American Marketing Association -AMA- (2000) : “Es la actividad o grupo de entidades y procedimientos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tiene valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general”.
- American Marketing Association -AMA- (2010) : “El Marketing Holístico se basa en el desarrollo, diseño e implementación de programas, procesos y actividades de marketing que reconocen su amplitud e interdependencias. El marketing holístico reconoce que todo importa cuando se trata de marketing, y que una perspectiva amplia e integrada es necesaria frecuentemente”.
- Finalmente, a día de hoy, voy a dar mi punto de vista particular de la definición de marketing, muy en línea con la dada por la AMA en 2010: “Es la ciencia de analizar y entender los cambios provocados por las fuerzas del entorno en cada momento y el arte para desarrollar, diseñar e implementar procesos, actividades y herramientas con el fin de innovar, crear, comunicar y entregar ofertas de valor para satisfacer las necesidades de los diferentes Grupos de Interés y Mercados meta a través de los distintos canales”.
Así pues, iré generando post que recojan materias mencionadas en la última descripción dada, “Mi definición”.